jueves, 27 de septiembre de 2007

La U sigue sumando de 3

Luego del nivel mostrado en la octava región por el cuadro Universitario la expectativa por ver si se mantendría ante Melipilla era muy alta.
Entradas agotadas y una gran cantidad de hinchas azules se hacian presentes para ver el desempeño de su equipo ante el cuadro dirigido por el ex azul Ronald Fuentes, Melipilla.
En una cancha dificil, pequeña y donde el toque rápido es fundamental debido al poco espacio que existe y Universidad de Chile lo entendió de correcta manera y sacó adelante un partido muy importante para sus aspiraciones, luego del empate de Universidad Católica y de la derrota de Cobreloa, lo que lo hacia escalar tanto en la tabla general como en el grupo que lidera Audax Italiano.
El ingreso de Marcelo Salas desde el primer minuto le da un peso especifico mayor al equipo, el matador en delantera era acompañado por un joven Hernandez que a punta de buenos encuentros se ha ganado un lugar en la delantera azul.
Desde los primeros minutos Universidad de Chile dejó claro que iba por los 3 puntos, con un equipo ordenado defensivamente, con Estrada e Iturra anulando a los creadores locales y entregando juego a los propios, la apertura del marcador se veia venir en cualquier momento. Y fue así como en un lanzamiento de esquina ejecutado por Pedro Morales, el Rafa Olarra ganó a todos de aire y con un golpe de cabeza puso el 1-0 para la U. El dominio azul continuó, en el medio campo Iturra roba un balón, se la entrega a Arrué, quien con categoría deja solo a Marcelo Salas quien en carrera por izquierda saca un zapatazo que hizo esteril la salida de el Gato Fernandez, 2-0 y todos creian que sería un trámite. Pero cuando los azules no terminaban de abrazarse, cuando la hinchada aun coreaba el "dale matador, matador" una gran jugada de De Gregorio en el area azul decreta el descuento para la escudra local y sembraba la duda frente al real nivel de la U. Asi se terminaba la primera etapa.
El segundo tiempo partió con malas noticias para la U, Marcelo Salas en una de las ultimas jugadas del primer lapso habia caido con todo el peso del cuerpo sobre su hombro y por precaución abandonaba el terreno de juego para el ingreso de Sebastian Pinto y el "flaco" Olarra tenía una contractura por lo que dejaba su puesto al polifuncional Martinez.
La U salió a tratar de bajar el ritmo al encuentro y poder quedarse con los 3 puntos, comenzó a perder profundidad en las llegadas y Melipilla crecia en su juego poco a poco, los mas pesimistas esperaban el empate, pero la falta de categoría del cuadro de Ronald Fuentes lo impidió, y fue asi como en una llegada azul, Sebastián Pinto se disfrazó de habilitador para dejar solo a Hernandez quién con la categoria de un crack dejó en el camino a Fernandez para con un toque suave de derecha marcar el lapidario 3-1 y los 3 puntos para la U.
Las grandes figuras de la cancha en el dia de ayer fueron Emilio Hernandez por su gran nivel en el primer tiempo y el gol en el segundo; y manuel Iturra, quién cada dia demuestra que sus dias en el futbol chileno son cada vez menos y que ya está para buscar nuevos horizontes en Europa o algun otro campeonato mas competitivo, además de ser jugador fundamental en la selección Chilena.

martes, 25 de septiembre de 2007

Se recupera Salas y se descarta a Waldo Ponce



Este martes entrego novedades en la Universidad de Chile, por una parte se dio el alta medica para que Marcelo Salas pueda actuar frente a Melipilla en el duelo de visitante de este miercoles valido por la undecima fecha del campeonato de clausura luego de la picadura de un insecto que sufrió en el viaje por la seleccion en la gira Europea, por otro lado quedó descartado el central Waldo Ponce, de quien se informó que está afectado por un desgarro superficial, pero que lo tendrá sin ver actividad por 12 dias mas menos.

Además hablaron varios jugadores en el caracol entre ellos Manuel Iturra, quien señaló “en la Selección vamos a sentir mucho la ausencia de Alexis, pero hay una buena generación de jugadores donde ninguno es imprescindible” , en tanto Miguel Pinto dijo “esto se venía venir, porque estaba siendo reconocido allá y le iban a entrar con todo”.

Por último otro jugador azul que supo de novedades hoy es Francisco Arrué, el jugador termina su vinculo al finalizar el torneo de clausura y la dirigencia Azul ya esta en conversaciones para una eventual renovación para los torneos siguientes.

lunes, 24 de septiembre de 2007

Los mejores minutos de la U - U.de Chile 3-2 Huachipato

Comencemos por el final, Universidad de Chile visitó la 8ª región para obtener los 3 puntos en un triunfo por 3-2 sobre Huachipato S.A.
Ante ese resultado cualquier hincha que no observó el partido podría decir "ganmos sufriendo como siempre", pero no fue asi, en el sur la U jugó los mejores 45 minutos de todo el año, en un primer tiempo que se vistió completamente de rojo (usó camsieta alternativa) con jugadores en un muy alto nivel como Pedro Morales, Arrué, Estrada, Iturra, Hernandez entre otros, las sonrisas se apoderaban de todos los hinchas al ver que en un partido que en el papel era muy compicado, la U sacaba adelante con un juego limpio, profundo y una defensa sólida.
Así fue como en una pelota robada por Morales en el mediocampo, que profundizó por la banda izquierda con Hernandez, nació el primer gol, ya que el joven con el 14 en la espalda ganó linea de fondo y levantando la cabeza envió un centro perfecto para la aprición en el centro en solitario de Morales, 1-0 y celebracion de un jugador formado en el sur.
El segundo tanto azul nació de los pies de Arrué quien con un preciso pase dejó solo a Morales quien no tuvo problemas para de izquierda vencer al meta acerero, 2-0 y nueva celebración para un jugador que prometió respeto a los hinchas del sur, pero que incluso terminó celebrando besando la camiseta con la U en el pecho. Asi finalizó el primer tiempo.
La segunda etapa, comenzó e la misma manera con la U de protagonista y un Huachipato inexistente. El 3-0 fue obra de uno de los destacados de la cancha Francisco Arrué quien de media distancia anotó su priemr gol con la camiseta de la U y lo celebró junto a todos sus compañeros, demostrando las ganas que tenía de marcar.
Y ahi la U se relajó, Rafael Olarra comete un penal infantil y Jaime Riveros convierte el primer descuento. El segundo gol de Huachipato fue una desconcentración en un balón detenido (tiro de esquina) en que entre 2 jugadores azules, Jaime Gonzalez sin saltar ganó el cabezazo y puso la cuota de nerviosismo en los hinchas azules.
Pero ahi vino el error mas grande del tecnico acerero, al sustituir al siempre peligroso Jaime Riveros para la entrada de Leo Más, lo que terminó por hacer desaparecer las ideas de Huachipato y que solo tuvieron la posibilidad en un amedia vuelta a la entrada del área de Ruiz que Miguel PInto desvió de manera notable al tiro de esquina.
En definitiva un gran triunfo azul, con la cuota de nerviosismo y sufrimiento propio de un partido de la Universidad de Chile

jueves, 13 de septiembre de 2007

Un problema sin soluciòn

Cuando se conoció que Universidad de Chile según el calendario de programación para el segundo semestre de este año, tenia una coincidencia de la localía en el Estadio Nacional con las festividades dieciocheras, de inmediato se comenzó a buscar y barajar alternativas para que el partido con Ohiggins se pudiera realizar. Debido a que por estas fechas en el Estadio Nacional se realizan las caracteristicas ramadas y Universidad de Chile no podria otulizar el recinto para el encuentro, la alternativa mas viable era la del Estadio Sausalito de Viña del Mar, por capacidad y calidad del espectaculo, pero desde ya comenzaron los problemas, en esta misma fecha se juega el clásico de la región entre Wanderers y Everton por lo que es un dia en que carabineros tendría su dotacion completa para ese partido y la U ya tenía un dia menos para programar, a eso se sumó la negativa por parte de la intendencia de la V región para la realizacion del espectaculo cualquier dia previo o durante las festividades. Ante este escenario los dardos se dirigieron hacia el Estadio Santa Laura lugar que la U utilizaría el dia lunes en la tarde, pero nuevamente la intendencia, esta vez de la R.M no dio su autorizacion. Ante las quejas por parte del cuerpo tecnico de Universidad de Chile, los dirigentes intentaron dar solución al tema programando en conjunto con la Anfp el cotejo para el dia Lunes a mediodia en el estadio de la Pintana, lugar que nuevamente fue rechazado categoricamente por la intendencia. Finalmente en las ultimas horas se estudia la posibilidad de realizar el partido el dia jueves 20 nuevamente en Sausalito en Viña del Mar.
Sin duda un problema sin solución para nuestro club, mientras no se tenga un estadio propio.

Un Nuevo Chile

Sin duda alguna en este último partido hemos visto una nueva Selección Chilena, atrás queda el bochorno de la Copa América y la falta de compromiso de cada uno de los jugadores en ese proceso anterior.
Frente a Austria eran muchas las alternativas a observar, desde el retorno a la titularidad del goleador historico de la selección Marcelo Salas, pasando por una apuesta de stopper por parte de Bielsa en la persona de Gary Medel, hasta mejorar el global que se mostró frente a Suiza en el primer encuentro de la gira. Esta vez Chile saltaba al campo de juego con una linea de 3 en el fondo, 4 hombres en el medio campo, para finalizar con un centro delantero y dos puntas, dando un aire ofensivo por lo menos en la previa al encuentro.
En el arco Nicolas Peric mostraba aires de nerviosismo y cometía algunos errores en los rechazos, pero no mucho como para comprometer el arco chileno, la defensa cumplió una actuación sobresaliente, si bien es cierto Austria no fue un rival que los presionó mucho en el fondo, Waldo Ponce demostró que los casi 6 meses de inactividad no se notan y que su categoría en el puesto se mantiene, Miguel Riffo se consagró como titular inamovible del fondo Chileno jugando a un gran nivel y Gary Medel que sacó adelante la labor encomendada por el técnico. En el mediocampo Claudio Maldonado le dejo la tarea dificil a Marcelo Bielsa al jugar un partido al nivel que se le conoce en Brasil poniendo presión a Manuel Iturra en la lucha por el puesto en el futuro, los laterales Hugo Droguett y Gonzalo Fierro constantemente vieron dificultada su labor debido a que no se coordinaban del todo con los puntas abiertos Gonzalez y Sanchez respectivamente lo que con el pasar del encuentro se corrigió, y en punta Marcelo Salas dejaba en claro que para cualquier jugador que ocupe ese puesto será complicado el contacto con el balón por el poco espacio y la imposibilidad de arrastrar marcas hacia las orillas.
Lo que dejó este encuentro es que el jugador chileno necesita un buen motivador para entregar un poco mas y poder convencerse que ellos pueden llegar a hacer cosas grandes y que cada partido hay que jugarlo. Esta selección ilusiona de cara a las clasificatorias y su prueba de fuego creo que será, no el partido con Argentina, sino el segundo partido frente a Perú de local, ya que es en el Estadio Nacional donde Chile se debe hacer invencible para tener opcion de llegar al Mundial en el 2010.


foto perteneciente a www.terra.cl Andres Piña

miércoles, 29 de agosto de 2007

Lo Peor de lo Nuestro

La gran cantidad de gente que copó andes y galería no fue suficiente para levantar a un equipo golpeado con un empate a pocos minutos de la apertura del marcador, y al que la volea de Gary Medel terminó por derrumbar.

Católica desnudó todas las falencias de la “U”, al atacar por las bandas con punteros incisivos como Pérez y Valenzuela, los que solo por momentos fueron controlados por Rojas y Díaz.

A la hora de atacar, el equipo no tuvo variantes y Pedro Morales se vio confundido y sin ideas cuando era necesario rotar el balón. Patricio Galaz necesita de manera urgente un sahumerio, y Joel Soto… para que hablar.

El único que intentó jugar y asociarse a ras de piso fue el Matador, lamentable que la defensa no haya podido aguantar diez minutos la diferencia en el marcador a favor nuestro. Quizás, no era tan malo el mediocampo con Delgado en cancha. Lo que muchos hinchas se preguntan es ¿Y Sebastián Pinto cuando?




BARTO

martes, 28 de agosto de 2007

"Los de Abajo": La Hinchada más fiel de Chile "ES UNA FORMA DE VIDA"

Muchos de ellos nunca vieron a la "U" campeón. Ayer vivieron su mayor alegría con el club que les ha dado la vida.

"Más que una pasión, son sentimientos que los llevo adentro sueño ser campeón..." "Vamos, vamos leones, vamos leones salgan campeones...yo al bulla lo quiero lo llevo adentro del corazón..." Quizá estas dos pequeñas estrofas de los cientos de cánticos que entonan domingo a domingo la incondicional barra "Los de Abajo" refleje el real amor que sus integrantes tienen por la camiseta azul.

Hace una década revolucionaron al medio futbolístico nacional, por su manera de alentar a la U, pelo largo y desordenado, torsos desnudos empapados de transpiración, en invierno o verano, puños en alto y su incondicional apoyo es su principal virtud.
Se les ve a menudo "pasando el gorrito" (es la forma de conseguir dinero) para la entrada al estadio. Sin embargo igual se las arreglan para estar en el tablón y alentar al "Bulla".
En el campeonato de apertura de 1988 después que Universidad de Chile le ganó a Audax Italiano por 1-0, un grupo de 20 jóvenes decidió separarse de la tradicional barra "Imperio Azul" que en ese tiempo presidía Eduardo "chuncho" Martinez.
Los comienzos de "Los de Abajo" se originaron por discrepancias con aquel presidente. Las ideologías imperantes por la gente de Martinez no eran compartidas por esos muchachos.
Decidieron separarse de la barra oficial, en acción de repudio. Se colocaron el la parte inferior (pegado a la reja) del codo nororiente del Estadio Nacional.
Después de un tiempo se ubicaron bajo el tablero marcador (lugar original) y nombre "Los de Abajo".
Continuar con ellos no es fácil por temor a ser identificados.
Sin embargo uno de los lideres naturales (no existen jefes por elección) se decidió a hablar. "El Negro" como se le conoce, dijo con la alegría propia de ser campeón después de 25 años.
"El 80 por ciento de la gente que integra la barra nunca vio al equipo campeón, todo es cuestión de amor. Esta estrella se la dedicamos al "Cianuro" a Andrés Bobe y al hijo del ex dirigente del club Juan N. a ellos siempre los recordaremos"
¿Es sacrificado pertenecer a "Los de Abajo"?
Asistir a todos los partidos es complicado porque las entradas son muy caras. Es sacrificado viajar. Mucha gente a perdido familia por la U. Muchos han viajado a pie a ciudades cercanas. Muchas veces hemos vendido ropa para comprar entradas. Pertenecer a esta barra es una forma de vida.
¿Por qué cambiaron su actitud violenta de los comienzos?
La filosofía al principio era pelear por pelear para dejar en claro quien era el mas "guapo", pero esa forma de pensar cambió, dando paso ahora al que canta mas. Y eso quedó claro. Somos la mejor barra del país.
¿Y la Garra Blanca?
Es que ellos juran que porque son de Colo Colo y del pueblo son "chorizos" (los mejores). Creen que por tener la camiseta blanca pueden hacer lo que quieran, pero no es así.
Ahora que la "U" es Campeón, ¿desean algo mas?
Nos gustaría que los dirigentes se unieran por una sola "U" y nos otorguen la verdadera ayuda que nos merecemos.
.
LA TERCERA. Lunes 19 de Diciembre de 1994

lunes, 27 de agosto de 2007

ESTABA TODO PARA UNA GRAN FIESTA


Recién terminaba el partido contra D.Concepción y ya se comenzaba a vivir un nuevo "clásico".
El resultado en esa ultima fecha previa indicaba que el siguiente domingo mucha gente que no acostumbra a ir al estadio se haria presente para ver el excelente nivel mostrado por la U.
Durante la semana una campaña para juntar fondos movilizaba lentamente a los bullangueros para tener un recibimiento memorable una vez mas. Se acercaba la hora del partido y cada uno vivía a su manera la previa al encuentro. Muy temprano se podía apreciar a la gente azul acercandose al estadio Nacional, las banderas, la familia, todos contentos por ver a su equipo en la cancha.
Si bien es cierto la campaña no fue un exito total, se logró juntar una cantidad de dinero aceptable, pero los problemas para llevar acabo una fiesta en la galeria se hicieron presente en las entradas, esta vez con mas fuerza que nunca, llenando de problemas a la hinchada. Quedaba mas menos 30 minutos para el comienzo y algunas puertas del sector sur se cerraban debido a que no podia ingresar mas gente, mientras frente a los ojos de miles se azules se apreciaba a la "hinchada del carnaval" dejando mas de la mitad de su sector sin ocupar, sin comentarios.
Cuando Marcelo Salas asomó por el sector sur, las miles de gargantas azules explotaron para hacer sentir toda la pasión al equipo.
El partido comenzaba y como pasa siempre las miles de voces que recibieron al equipo se transformaron en mucho menos, en las mismas voces de siempre, en las que estan partido a partido y que no solo estan en un clásico o cuando se ganan 2 o 3 partidos seguidos.
En la cancha un partido con pocas llegadas en el primer tiempo en que los equipos no querian ver que su rival acertará el primer golpe y cuidaban todos los espacios. A pesar de eso la gente azul despidió entre aplausos al equipo al terminar la primera etapa.
El segundo tiempo la U anticipada a los 15 minutos de reglamento saltaba al pasto del nacional, demostrando que tenia ganas y muchas de quedarse con el clásico. Todo comenzaba excelente cuando Marcelo Salas volvía a demostrar como se debe actuar en el área y entregaba el primer gol para la escuadra azul, estallaba nuevamente el lado sur. Lamentablemente el equipo no supo aguantar el resultado y tras cartón vino el empate de católica, algo que desmotivo, y se notó mucho, al equipo en todas sus lineas.
De ahi en adelante la U se transformó en un desorden generalizado en todas sus lineas, que derivó en el segundo gol para catolica. La U intentó levantarse y se siguió creando oportunidades, pero el empate no llegó y lo que era una fiesta terminó en un amargo retorno a casa para todos los que asistimos al estadio.
Si bien se perdió, tengo claro quienes serán los que el proximo encuentro estarán presentes, los mismo de simpre, los realmente fieles, los que no les importa el resultado, juega la U y eso es lo mas importante.
AGUANTE LA U!!!!
Y CATOLICA NO TE AGRANDES, NO TE QUEDA BIEN.
HIJOS NUESTROS POR SIEMPRE, POR HISTORIA NO POR UN PARTIDO.
DUCKULA. relato desde la 13 en el nacional.

miércoles, 22 de agosto de 2007

ESCUELA DE FUTBOL FEMENINO - FILIAL QUINTA REGION DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE


El futbol no es solo de hombres y desde hace un tiempo el futbol femenino ha venido aumentando su interes en Chile, sin ir mas lejos nuestro pais organizará el mundial de la categoria en el año 2008.


El próximo Domingo 26 de AGOSTO a las 10.50 hrs. comenzaran las actividades de la escuela Femenina de fútbol de la Universidad de Chile “U” organizada por la Filial Quinta Región.

Se invita a participar a Niñas desde los 10 años en la formación para el Deporte.

Se forman Grupos de acuerdo a la edad:
Grupo A : Niñas de 10 a 12 años.
Grupo B : Niñas de 13 a 16 años.

Cada grupo tiene una Profesora.
Cada grupo tiene un Plan de Trabajo especifico.
Cada grupo tiene partidos después del primer periodo formativo.
Cada alumna tiene evaluación periódica personal.
Cada alumna tiene preparación especifica en técnicas y posicionamiento.

En principio se trabajara solo los días Domingos desde las 12,30 a 14,00 hrs. en la cancha del Colegio Capellán Pascal al interior de los recintos Armada, ubicada en Av. J. Montt - Las Salinas - Viña del Mar.

Las alumnas pagan una matricula de $ 16.000.- que les da derecho a una tenida de entrenamiento (polera, short y medias) y una cuota mensual de $ 15.000.-
Hay Beneficios para los socios del Club de Lectores de El Mercurio: 20% descuento.
Hay posibilidad de Convenios con colegios e instituciones.

El primer día las alumnas se deben presentar con camiseta, short, medias, zapatos de fútbol y zapatillas.
Se recomienda que lleven una botella de agua sola o con algún endulzante (Ej. jugos en polvo) y no bebidas gaseosas. Además se recomienda no llevar relojes, gargantillas, aritos, pulseras, ni nada que no corresponda al desarrollo normal y sano del Deporte.

Mayores informaciones:
Fono 2620645, web: www.uquinta.cl o Email: academia@uquinta.cl

martes, 21 de agosto de 2007

Marcelo Salas: 'Tenemos la responsabilidad de cambiar la imagen del fútbol chileno'

Satisfacción total tras la primera práctica de Marcelo Bielsa al mando de la selección. El 'Matador' confesó su felicidad por volver a la 'Roja'. El 'Loco', en tanto, comentó brevemente antes de subirse al auto, que "fue un gran entrenamiento".


Comenzó la era Bielsa. Expectación total en el complejo Liga Aeropuerto. Llegó toda la prensa a ver el primer entrenamiento del 'Loco' al mando del equipo de todos.
"Si quiere cambiar de opinión sin que le duela el orgullo, puede hacerlo", comentó luego de una instrucción. "¡No, Rodolfo! ¡No seas tan mecánico, así no sirve!, retó a Moya por un mal centro. ¡Bárvaro Carlitos! ¡Así es como se mete un centro!", alabó a Villanueva. Bielsa se movió contantemente, no dejó de dar instrucciones y vivió intensamente la práctica.
Al terminar el entrenamiento, Bielsa firmó un par de autógrafos. No estaba presupuestado que hablara, pero al subirse al auto -junto a Daniel Morón-, comentó brevemente que "fue un gran entrenamiento".
El que sí habló fue el goleador histórico. Marcelo Salas retornó a la 'Roja' tras dos años, y tuvo palabras. "Pasó mucho tiempo y estoy muy contento. Esta nominación me pilló en un gran momento futbolístico y físico", señaló el delantero de la 'U'.
Además, dijo que "es el primer entrenamiento, por lo que no es mucho lo que se puede decir. Estamos iniciando un nuevo proceso y tenemos la responsabilidad de cambiar la imagen de nuestro fútbol".
Sobre Bielsa, dijo que "no hay que ser tan tajantes, no se puede hacer un análisis tras la primera práctica". Además, no se mostró sorprendido por el trabajo táctico del 'Loco', ya que "anteriormente se había trabajado la parte táctica con otrso entrenadores, esto no es nuevo".
Otro que habló fue el preparador físico, Luis Bonini. "La idea de estas prácticas es estar todos juntos y empezar a conocernos. Este grupo ha mostrado una humildad bárbara y muchs ganas", señaló.
Y finalmente, Bonini dijo que "fue una muy buena práctica, por lo que estamos sumamente contentos. Estos futbolistas tienen una gran capacidad técnica, por lo que ahora sólo falta que entiendan lo que queremos, y eso se irá dando de a poco".
PRENSA FUTBOL

lunes, 20 de agosto de 2007

PARTIDO CONTRA LA UC. SALIDA

Por todo hincha de la Universidad de Chile y con conocimiento minimo de los realizado por la Hinchada Los de Abajo no es extraño encontrarse con la ayuda de una tienda 100% bullanguera, La Tienda el 10. De cara a un nuevo clásico, esta vez contra U. Católica se lanzó una nueva campaña para financiar la salida en el partido del domingo, es por eso que se lanzó este comunicado en el Foro de Los de Abajo:

CAMARADAS:

COMO ES SABIDO LOS ULTIMOS DOS CLASICOS HEMOS HECHO CAMPAÑAS BASTANTE EXITOSAS PARA FINANCIAR LAS SALIDAS DE NUESTRO QUERIDO EQUIPO.

SI BIEN LA UC NO ESTÁ A NUESTRA ALTURA EN NINGUN SENTIDO, DIGAMOS QUE POR HISTORIA ES UN "CLASICO HISTORICO" Y OBVIAMENTE SERIA BUENISIMO UNA SALIDA COMO SOLO LOS DE ABAJO SABEN.

LO MALO ES QUE YA NO HAY TIEMPO PARA CREAR UNA POLERA ESPECIAL COMO HICIMOS ANTES, PERO NO NOS QUEDAREMOS ATRAS EN EL SENTIDO DE CONTRIBUIR PARA ESTE NUEVO EVENTO Y ES ASI COMO YA TENGO EN MI PODER DOS CAMISETAS PARA QUE SE LAS LLEVE EL MEJOR POSTOR:


- PEDRO MORALES


- NICOLAS LARRONDO


Y TENEMOS COMPROMETIDO A COLOCHO Y AL 11


.ASI QUE INTERESADOS PRIVADO (NO HAREMOS SUBASTA)


PD: PARA LOS MALA LECHE DE SIEMPRE, A PRIORI LES DIGO QUE CONFIO PLENAMENTE EN LOS DESTINOS QUE LE DAN LOS QUE MANEJAN LA BARRA A ESTOS RECURSOS Y NO ME PRESTARIA A UNA CUESTION TURBIA OK?


EL_10


Además transcurridos los minutos surgió nuevamente la idea de una polera conmemorativa, la cual se encontrará a la venta en la misma Tienda y lo recaudado irá en directa ayuda de la salida del domingo. Se agregó:


Amigos esta será en un 99% la polera para el clásicoy tendrá un precio de $ 5000todo lo recaudado será para la salidaasi que reserven la suyasolo de los clientes esperamos 100, asi que no nos defraudenaguante la U es una maquina.





Esto salió publicado en el fotolog perteneciente a la tienda antes mencionada.

Informaremos sobre novedades al respecto.
INFOBULLANGUERO

domingo, 19 de agosto de 2007

U.de Chile 5 v/s 2 D. Concepción

Jugando el fútbol más vistoso que ha mostrado durante el Torneo de Clausura, pero evidenciando muchos problemas defensivos, Universidad de Chile goleó por 5-2 al equipo penquista. Marcelo Salas anotó un golazo -el primero de la tarde- con el taco.

Mucho se criticó en la semana a Universidad de Chile. Que no jugaba bien, que cuando ganaba lo hacía con lo justo... Hoy, el equipo de Arturo Salah salió a tapar bocas: ganó, gustó. Un 5 a 2 inapelable sobre Deportes Concepción.

El primer tiempo vio a un solo equipo en la cancha. La 'U' jugó quizás uno de sus mejores partidos del Torneo de Clausura en esta etapa. Sin embargo, la supremacía no se vio reflejada en el marcador. Apenas 2-1, muy mezquino para lo poco que mostró el equipo penquista y lo mucho que hacía el equipo de Arturo Salah.
Temprano abrió la cuenta la 'U'. En los 11, un golazo de Marcelo Salas, que finiquitó con un taco una gran jugada de Marcelo Díaz. Como el fútbol no sabe de justicias, Concepción empató en los 16. Daud Gazale aprovechó un error de Rodrigo Rivera y cabeceó solo ante la floja salida de Miguel Pinto.
Sin embargo, el elenco azul era muy superior en todos los sectores de la cancha, tanto en la tenencia del balón, como también en las llegadas a la portería penquista.

El 2-1 estaba calentito; y llegó en los 37: tiro libre de Pedro Morales -el mejor jugador de la cancha- y a cobrar. Así se fueron al descanso. Era un resultado sumamente mezquino por lo que se vaía en la cancha.
El comienzo del complemento no varió para nada respecto de lo que se vio en el primer tiempo. Parecía que Universidad de Chile estaba abajo en el marcador, porque salió con todo a buscar un gol. Los azules ganaban, pero querían más. Esa actitud tuvo su premio en los 50: golazo de volea de Pedro Morales. 3-1 y se liquidaba el partido.
Deportes Concepción intentó reaccionar. Sin embargo, no tuvo los argumentos para inquietar realmente al equipo de Salah. Pese a ello, estuvo muchas veces cerca de descontar. ¿Mérito penquista? No. Pasó que la última línea azul presentó muchos problemas. Así, Jason Ibarrola anotó el 2-3 en los 81.
Un gol que puso la incertidumbre en las 15 mil personas que llegaron hasta Ñuñoa. No obstante, un minuto más tarde, un autogol infantil de Luis Chavarría acabó con la ilusión de Concepción. Luego, Christian Martínez anotó el 5-2 en los 90.

La 'U' ganó, gustó y goleó. Ahora, el primer desafío de la era Salah. El próximo domingo ante Universidad Católica, a las 15:30 horas en el Nacional. Al menos, la hinchada, que calentó mucho el partido con sus cantos, se encargó de aleonar a sus jugadores.




EL COMPACTO DEL PARTIDO






FOTOS DEL ENCUENTRO
(click en la imagen para agrandar)
















PRENSAFUTBOL
TODOBULLA.CL
TERRA

viernes, 17 de agosto de 2007

VALORES E INFO NUEVOS CARNETS DE SOCIO

Desde hoy ya se puede regularizar la situación de los carnets que están vencidos y también se pueden incorporar socios nuevos.

Los nuevos valores son los siguientes:

Socio General $ 29.500
Permite comprar entradas de socios, es decir, con un descuento sobre el valor de una entrada de galería.
Socio Estudiante $ 9.500
Posee los mismos beneficios del anterior
Socio Filial $9.500
Posee los mismos beneficios del anterior y está dirigido a personas que vivan fuera de Santiago.
Socio Infante $3.000

Tarjetas abonadas
Estas tarjetas tienen pase liberado en todos los partidos del Campeonato siempre que Universidad de Chile actúe como local.
Socio Abonado Estudiante $39.500
Socio Abonado Galería $49.500
Socio Abonado Andes $84.500
Socio Abonado tribuna marquesina $249.500
Socio Abonado tribuna fuera marquesina $169.500


1.- Los socios que tengan como vigencia los meses de abril, mayo, junio y julio y no han renovado, deben regularizar su situación ojala antes del próximo partido de local.

2.- Para estos efectos, puede visitar la sede de universidad de chile (de lunes a viernes, desde las 09:00 am. Hasta las 18:00 hrs.) O bien acercarse el mismo dia del partido al stand de socios (ubicado en el sector de tribuna del estadio nacional, puerta n° 8)

Nota: si desea renovar en el estadio, se sugiere llegar con la debida anticipación, porque se espera tener más consultas de lo habitual. Además que el nuevo papeleo que hay que hacer un tanto mas largo que antes. Ninguna de las categorías necesita foto.

Para la gente de regiones contactarse por mail con la ejecutiva para que le indique los pasos a seguir.
Aquí les dejo uno para que se contacten con Vannesa Vergara, que fue la amable ejecutiva que me proporcionó la info vannyvergara@yahoo.es
Celular: 97762659

3.- Ya NO corre más el sistema de pago en cuotas, en ninguna categoría, la única opción aparte del pago en efectivo del total es el de presentar cheques, los cuales pueden ser hasta 3 y ante este panorama el precio sube alrededor de un 10%.

4.-Queda pendiente el número de la cuenta corriente para depositar y los valores de tarjetas adicionales.

jueves, 16 de agosto de 2007

Compacto del partido La Serena v/s U.de Chile

TODOBULLA.CL

La 'U' sigue con el fútbol extraviado: Sólo igualó en su visita a La Serena

Una justa igualdad a uno hubo en el Estadio La Portada de la Cuarta Región, con un juego de imprecisiones y pocas llegadas de gol. Las anotaciones fueron de Juan Quiroga y José Rojas, ambos en el primer tiempo. La escuadra de Arturo Salah sigue en deuda.

Aunque falte la autocrítica en Universidad de Chile, lo cierto es que en cuanto a rendimiento la escuadra de Arturo Salah sigue lejos de lo esperado. Aún así, se mantienen invictos en el Torneo de Clausura, y empataron 1-1 con La Serena en la Cuarta Región, aunque dejaron escapar la oportunidad de quedar solos en punta.


La primera fracción fue muy trabajada en mediocampo, con importantes aportes de Marco Estrada por la 'U' y Ángel Carreño en La Serena, pero fueron los universitarios quienes inclinaron la cancha a su favor por las imprecisiones de los 'papayeros'.


Aún así, nunca se encontraron Javier Delgado y Pedro Morales, por lo que los azules sólo se arrimaron con pelotazos largos. De hecho, a los 20' un preciso lanzamiento del uruguayo dejó solo a Marcelo Salas, quien controló el balón y eludió al arquero como en sus mejores tiempos, pero definió muy despacio y permitió que los defensores locales salvaran la pelota en la línea.
La sorpresa llegó a los 33' con un gran error de Miguel Pinto, quien salió a cortar un centro y chocó con Carlos Tapia, lo que fue aprovechado por el eterno Juan Quiroga para abrir la cuenta.
Los visitantes no perdieron el dominio, y gracias a una pelota detenida llegó la oportunidad del empate, ya que un tiro de esquina de Morales fue cabeceado por Rodrigo Rivera, y el rebote del portero Gastón Loza lo aprovechó José Rojas para el 1-1 con el que se fueron al descanso.


En la segunda mitad se vio mucho mejor al cuadro granate, que tuvo en Mauricio Salazar un agente constante de peligro, y el oportunismo de Quiroga. La ocasión más clara vino gracias a un potente remate del zurdo a los 60' que pegó en el palo, y el rebote lo aprovechó la 'Vieja' pero Joel Estay desvió inexplicablemente la pelota cuando iba adentro.
Sólo el empuje de los universitarios les permitió presionar en los últimos quince minutos donde la pelota rondó el pórtico local, pero la falta de lucidez en los últimos metros fue la tónica de la 'U', y se ha repetido en la mayoría de sus presentaciones.


En la siguiente jornada, los azules recibirán el sábado a Deportes Concepción, mientras que La Serena tendrá otro duro desafío ante O’Higgins en Rancagua.



La Serena (1): Gastón Loza; Felipe Delgado, Cristián Verón, Carlos Tapia y Francisco Rojas (46' Mario Pardo); Ángel Carreño, Sergio Vargas y Mauricio Salazar; Giovanni Fortunati (55' Patricio Rubina) y Juan Quiroga; Joel Estay (78' Juan Cisternas).DT: Victor Hugo Castañeda.

Gol: 33' J. Quiroga.

Amarilla: Vargas.


Universidad de Chile (1): Miguel Pinto; Marcelo Díaz, Rodrigo Rivera, Rafael Olarra y José Rojas; Marco Estrada, Manuel Iturra (75' Christian Martínez), Javier Delgado (75' Ángel Rojas) y Pedro Morales; Marcelo Salas (67' Joel Soto) y Patricio Galaz.DT: Arturo Salah.

Gol: 40' J. Rojas.

Amarilla: Estrada.


Árbitro: Carlos Chandía.
PRENSA FUTBOL

miércoles, 15 de agosto de 2007

La Serena v/s U. de Chile


La Serena v/s U. de Chile
Miercoles 15 de Agosto de 2007
18:00 hrs
Estadio La Portada de La Serena

martes, 14 de agosto de 2007

Marcelo Salas: 'Estoy tranquilo y orgulloso por las cosas que dijo Bielsa de mí'

El delantero azul comentó que siguió todas las alternativas de la primera conferencia de Marcelo Bielsa. En relación a las loas recibidas del argentino , señaló que "es una muestra de que cualquiera que esté en forma puede estar en la Selección".

"Conozco el pasado futbolístico de Marcelo Salas, y eso me obliga respetuosamente a analizar su presente". Esas fueron las primeras palabras del nuevo técnico de la Selección, Marcelo Bielsa, para el goleador histórico de la 'Roja'.
Y por lo mismo, el 'Matador' no escondió el agrado de recibir el respaldo del rosarino con miras a una nueva oportunidad en el combinado nacional. Antes de viajar con el plantel universitario a La Serena para su duelo válido por la quinta fecha del torneo de Clausura.
"Antes las palabras me siento tranquilo y orgulloso que tenga frases hacia mi persona. Por lo que escuché creo que está claro que en el fondo cualquier jugador chileno que esté en condiciones puede estar en la selección, estoy muy tranquilo y orgulloso de las palabras de él".
El capitán azul reconoció haberse informado a fondo de la primera conferencia de Bielsa en Chile y dijo tener una charla pendiente con Eduardo Berizzo, padrino de la menor de sus hijas, aunque de forma privada para evitar malos entendidos.
Otro jugador que hablo de la llegada del 'Loco', fue Rafael Olarra quien reconoció estar expectante en torno a la nómina para los dos amistosos que la selección disputará, en septiembre, en Europa.
"Yo creo que todos esperamos luego la nómina, sin importar quien esté nominado. Creo que hay que empezar luego a trabajar y a juntarse, para ver realmente cuáles son las ideas que tiene él", señaló.
De todas formas, el zaguero fue bastante crítico respecto a la visión que Marcelo Bielsa tiene de los futbolistas chilenos. "Él dice que acá en Chile hay por lo menos 20 jugadores que sí o sí deben ser seleccionables...no sé si haya 20. Espero que sí", reflexionó.
PRENSA FUTBOL

RUBEN MARCOS: A UN AÑO DE LA PARTIDA DEL SIETE PULMONES AZUL

El lúnes 14 de agosto de 2006, a los 63 años, falleció de un infarto en su casa de Osorno el extraordinario ex-jugador del León e integrante del recordado Ballet Azul, Rubén Marcos también conocido como "Siete pulmones". Estas líneas son para rendirle un modesto homenaje a este ídolo del club ahora que ha ocurrido su partida.
Rubén Marcos nació el 6 de diciembre de 1942 en Osorno, ciudad donde desde temprana edad se destacó en la práctica del fútbol y del básquetbol. Descubierto en 1962, se incorporó al plantel de la U que acababa de perder la final del campeonato de 1961 tras desechar una oferta de la UC. Este jugador zurdo ocupó inicialmente la posición de interior derecho del ataque azul para luego con los años afianzarse como un volante con marca, llegada y mucho gol, tanto así que es el cuarto goleador de la historia del club. El talento, personalidad, velocidad y fortaleza física de Marcos le permitieron ganarse la titularidad a partir de la fecha 14 de la primera rueda de aquel año y no la soltaría más en las nueve temporadas que jugó por la U (1962 a 1970) antes de partir a concluir su carrera en Palestino (1971 y 1972) a tempranos 30 años producto de una lesión (rotura del tendón de Aquíles de su pierna izquierda).

A diferencia de otros jugadores cuya etapa final en el club se fue opacando con los años, el caso de Marcos fue el caso de un jugador siempre protagonista, a modo ilustrativo Rubén Marcos fue titular en todos los partidos en que la U dió la vuelta olímpica mientras él estuvo en el club, desde la histórica definición del campeonato del 62 (jugada el 16 de marzo de 1963) en que la U se tomó desquite de la UC goleándola por 5 a 3, pasando por el empate a cero con la misma UC del 2 de diciembre de 1964 a cuatro fechas del término del torneo, la victoria en Playa Ancha ante Wanderers por 1 a 0 el 12 de febrero de 1966 también anticipadamente y por primera vez de visitante, el triunfo 3 por 1 ante Everton ¡a cinco fechas del final del torneo! (25 de noviembre de 1967), hasta el último partido de la Liguilla Final de 1969 (10 de enero de 1970) en que el León derrotó a Green Cross 1 por 0 con gol de Yavar.


Otro partido memorable de Marcos en aquella máquina de jugar que era el Ballet Azul fué la ya mítica goleada 6 por 3 a Colo Colo del 19 de enero de 1963, partido donde el cuarteto formado por Leonel, el "Tanque" Campos, el "Maestro" Alvarez y Rubén Marcos demolió a la contra. En aquel partido la guinda de la torta la puso Marcos al anotar el sexto gol a escasos dos minutos del final del partido.
La histórica última temporada de Marcos en el club coincidió con la primera vez que la U alcanzó las semifinales de la Copa Libertadores de América. En aquel torneo Marcos le convirtió goles decisivos a los colombianos América y Deportivo Cali y fué como siempre titular y baluarte en el mediocampo azul. Por su guapeza fue expulsado en el tercer partido por cuartos de final ante Nacional de Montevideo al manotearse con el uruguayo Álvarez, esta definición se jugó en el estadio Beira Rio de Porto Alegre y la U la ganó en tiempo extra y con nueve hombres desde los 23' del segundo tiempo. Marcos recibió dos fechas de suspensión y se perdió los primeros partidos de semifinales ante Peñarol, victoria en Santiago y derrota en Montevideo, resultado que quizás con él en cancha se hubiera aguantado mejor. Se jugó una nueva definición en cancha neutral, en esta ocasión en el "Cilindro" de Avellaneda, cancha de Racing, donde Marcos anotó el primer gol con un penal a los 27' del primer tiempo de un partido que se extendió a tiempos suplementarios y donde la U perdió el pase a la final a 3' del término. Nunca estuvo la U tan cerca de una final de la Libertadores y Marcos como siempre vendió cara la derrota azul (que en realidad fue empate) en aquellos 120 minutos.
Por su rendimiento Marcos fue convocado muchas veces a la selección nacional. Desde 1963 hasta 1969 disputó 43 partidos, 22 de ellos oficiales y 3 en el mundial de Inglaterra, convirtiendo 10 goles. Defendiendo a la roja Rubén Marcos hizo algunas de sus mejores actuaciones. En las eliminatorias para el mundial de Inglaterra el "Siete pulmones" azul hizo los goles decisivos contra Ecuador, primero en la imprescindible victoria en Santiago, cuando a los del Guayas les bastaba un empate para clasificar y que conseguían hasta los 17' del segundo tiempo, en ese momento Marcos liberado por el "Zorro" Alamos de la marca sobre Bolaños marcha al ataque y desnivela. Luego en la definición en Lima (12 de octubre de 1965) Marcos anotará el gol del triunfo con una excepcional palomita.
Respecto de la actuación de Marcos en aquel mundial, vale la pena rescatar el siguiente comentario de Edgardo Marín en su libro "La roja de todos":
"Hubo consenso en que - mas allá de todos los posibles errores - un hombre había superado el promedio de sus compañeros para ubicarse a nivel mundial. Era Markus, di Marco o Marcous, según se refirieran a él soviéticos, italianos o brasileros, Rubén Marcos"
Los dos goles de Chile en el Mundial inglés los convirtió Rubén Marcos a Corea del Norte y a Unión Soviética.

Rubén Marcos defendió los colores azules hasta 1970 en 224 partidos por torneos locales y un total de 252 encuentros oficiales, consagrándose campeón en 5 ocasiones del Campeonato Nacional (1962, 1964, 1965, 1967, 1969) y en otras dos del Torneo Metropolitano (1968, 1969) la última en calidad de invicto.
La imagen de la derecha corresponde al segundo partido de la Liguilla Final del Campeonato Nacional de 1970, empate con Colo Colo a dos goles la noche del 27 de diciembre de 1969. El momento capta el festejo de Marcos luego del gol de Manuel Rodríguez que abrió la cuenta del clásico a los 28 minutos del primer tiempo. La estampa de Marcos, el festejo, la camiseta empapada cuando aún no se cumple un tercio del lance es la imagen que un hincha de cualquier equipo del planeta quisiera ver en sus jugadores. Así defendió Rubén Marcos nuestros colores, inolvidable y realmente un orgullo.
La imágen inferior corresponde a una formación típica de 1962. Aparecen de pie: Braulio Musso, Humberto Donoso, Roberto Hodge, Luis Eyzaguirre, Sergio Navarro y Manuel Astorga. Agachados: Carlos Contreras, Ernesto Álvarez, Carlos Campos, Rubén Marcos y Leonel Sánchez.

GRACIAS IDOLO ESTA HINCHADA

NUNCA TE OLVIDARÁ

http://www.geocities.com/colosseum/7673/idolos/marcos.html

Arturo Salah: "Me da vergüenza ajena tanto escándalo por la llegada de Bielsa"

La enorme expectación que ha causado la llegada de Marcelo Bielsa a Pinto Durán tiene a Arturo Salah medio celosín. El deté azul no cacha pa' que tanto escándalo y, por lo mismo, criticó duramente la cobertura que ha tenido la noticia en nuestro Chilito querido.

"No me gustó lo que pasó en el aeropuerto, me da vergüenza ajena tanto escándalo, que se anden peleando a codazos, con reporteros presos, entonces tenemos que revisarnos. Yo los incluyo a ustedes, pero somos todos", descaseteó "Elmer", quien eso sí aclara que lo ocurrido con el "Loco" es parte de nuestra idiosincrasia.
"Siempre se ha dicho que los chilenos tienen carácter de isleños, porque estamos como en una isla y cuando vienen los forasteros los admiramos, no nos valoramos a nosotros, acá nos damos durísimo, nos sacamos la ñoña".

Pura fe

Invictos y en la parte alta de la tabla es lo que la "U" hace rato venía buscando. Con Salvador Capitano y Jorge Socías en la banca las rabias sobraron y, pese a que ahora los chunchos conocieron de triunfos, el equipo no da espectáculo.
"La 'U' no es un equipo fome, es una escuadra que juega bien y toma la iniciativa. Tiene agresividad y ataque con un buen fondo futbolístico. Tarde o temprano seremos candidatos".

LA CUARTA

lunes, 13 de agosto de 2007

Marcelo Salas y el rendimiento de la 'U': 'Aún podemos mejorar mucho más'

El 'Matador' consideró que Universidad de Chile no jugó mal ante Puerto Montt, rescatando la importancia de los puntos, aunque el rendimiento debiera ir en alza. Además, aclaró que su amistad con Berizzo –ayudante de Bielsa- no le abre las puertas a la Selección.


Mientras se siga sumando puntos, el rendimiento no es lo primordial. Esta parece ser la consigna en el camarín de Universidad de Chile, donde a pesar de una opaca actuación ante Puerto Montt, hubo conformidad por la victoria.
Marcelo Salas, quien cumplió su primer partido completo, señaló estar "contento por ir sumando minutos, que para mí es muy importante. Contento porque se ganó, además".
En cuanto al análisis del encuentro, el 'Matador' consideró que "en el segundo tiempo bajamos un poco, le cedimos el terreno a Puerto Montt, pero tranquilos. Para nosotros era importante sumar tres puntos. Teníamos al frente un rival complicado, ellos hacen bien su juego de visita".
El goleador añadió que "sin duda que queremos jugar bien y ganar, hoy creo que no jugamos mal, tuvimos un inicio bueno y después bajamos pero no se jugó mal. Podemos mejorar mucho más y tenemos la convicción que va a ser así en la fecha siguiente".
La condición física es el tema que más preocupa a Salas, y por ello está satisfecho de sentirse en perfectas condiciones. "Llevo un mes desde que me integré, sin faltar a entrenamientos, estando a la par con mis compañeros y en los partidos también, después de seis meses inactivo, así que muy tranquilo".
De esta manera, agregó que "terminé muy bien, sin ningún problema, así que ojalá que estos días de recuperación me sirvan para estar el próximo miércoles (ante La Serena)".
También fue tema obligado la llegada de Marcelo Bielsa a la banca de la selección nacional. "Está bien, era importante definir al nuevo director técnico porque los tiempos se van acortando para las Eliminatorias. Es una apuesta grande y todos estamos expectantes y confiados que pueda mejorar el fútbol chileno".
Sin embargo, el atacante quiso dejar en claro que la llegada de Eduardo Berizzo –amigo del jugador- como ayudante del DT trasandino no le da más oportunidades para volver a la 'Roja'.
"Espero que no caigamos en la mediocridad de decir que porque Berizzo es amigo mío tengo más posibilidades de volver a la Selección. Una cosa es la amistad y otra es el trabajo, los que vayan a la Selección estarán por rendimiento", sentenció Salas.
Para el técnico universitario, Arturo Salah, las complicaciones en el encuentro se debió a una equivocación en el planteamiento. "Cometimos el error de equivocar el camino futbolístico. En vez de irnos con todo al ataque con el empuje de la gente preferimos tener la pelota, pero igual terminamos perdiendo el control del juego", señaló el DT.

Universidad de Chile sufrió más de la cuenta para vencer a Puerto Montt

El equipo de Arturo Salah le ganó por 1-0 al conjunto salmonero, en un encuentro que sobre el final se les complicó más de la cuenta. El gol del cuadro universitario lo anotó, una vez más, Pedro Morales. Los azules ya suman ocho unidades.


El primer tiempo vio a una 'U' muy superior a Puerto Montt. Con más presión en campo contrario, y siendo claramente superior en la tenencia del balón, el equipo de Salah poseía argumentos como para abrir la cuenta.
Fundamental en esta tarea la labor de Marco Estrada quitando y de Pedro Morales creando. Fue precisamente el ex Huachipato, en los 19 quien abrió la cuenta, luego de una buena pared con el uruguayo Delgado.
Sin embargo, Puerto Montt no jugaba mal. El problema era la falta de atrevimiento. Muy poca sorpresa en la última recta de la cancha por parte de los salmoneros, que no inquietaron en esta etapa a la zaga azul.
En el segundo tiempo el partido varió un poco. La 'U' bajó las revoluciones, aunque siguió siendo dominador. No obstante, ahora el cuadro de Siviero se atrevió más e inquietó a Pinto.
Pero Universidad de Chile, sin jugar bien, era superior. El trajín del mediocampo permitió mantener la tenencia del balón, aunque ésta nunca pudo traducirse en claras ocasiones de gol. Y cuando las hubo, o respondió bien el meta Garcés o pillaron al ataque azul en posición de adelanto.
Pero en esa superioridad del equipo estudiantil era escencial lo poco que se atrevía Puerto Montt. Pero desde los 75 minutos eso cambió. Empujados por la figura de Luis Guajardo -el mejor de la cancha-, los salmoneros se fueron en busca del empate. Ahí desnudaron todas las licencias de la zaga universitaria.
Miguel Pinto se comenzó a transformar en figura, algo que explica la superioridad del cuadro sueño en la última parte del partido, en el que la 'U' retrazó sus líneas y empezó a apostar al contragolpe ante los espacios que estaban quedando en la defensa portomontina.
Al final no pasó nada más. Sin jugar bien la 'U' ganó por la mínima a un Puerto Montt que, de haberse atrevido más, podría haberse ido con un premio mejor desde el Nacional.
PRENSA FUTBOL

viernes, 10 de agosto de 2007

SALAH Y LLEGADA FANTASMA DE ALEXIS SÁNCHEZ: “SI ME LO TRAEN CELEBRAMOS”

El DT aseguró que “cualquier entrenador lo quisiera”, aunque luego indicó que “no encontré quién lo está pidiendo o de dónde viene esa información”. Más lapidario fue el gerente de la U: “Nunca estuvo en nuestros planes”. Morales será la gran novedad para Puerto Montt.


Nadie sabe en la “U” quién pidió a Alexis Sánchez. Así lo ratificaron desde el “Caracol Azul” este viernes tanto el técnico Arturo Salah como el gerente deportivo Johnny Ashwell.

Claro que ello no impidió que ambos se refirieran a este tema, más considerando que los colegiales necesitan aún reforzar su delantera para el Torneo de Clausura, algo que deberán definir hasta antes del martes, cuando se cierra el Libro de Pases.

“He estado tratando de averiguar de dónde pudo haber salido la información. No encontré quién lo está pidiendo o de dónde viene”, lanzó el estratego estudiantil sobre la opción que arribe el “Niño Maravilla”.

“Si me dicen que mañana llega Alexis Sánchez, vamos y celebramos. Es un muchacho joven de primer nivel y cualquier entrenador lo quisiera”, prosiguió.

Una visión más lapidaria se mandó Ashwell. “Nunca estuvo en nuestros planes. No se nos ofreció y sólo nos enteramos por la prensa que estábamos interesados en él”, expuso tajante.

En el plano deportivo, Pedro Morales será la gran novedad para el duelo de mañana ante Puerto Montt. El volante proveniente del acero reemplazará al lesionado Francisco Arrué.

jueves, 9 de agosto de 2007

Universidad de Chile v/s P. Montt


UNIVERSIDAD DE CHILE V/S DEPORTES PUERTO MONTT
DIA : SABADO 11 DE AGOSTO 2007

HORA : 18:30 HORAS

LUGAR : ESTADIO NACIONAL

APERTURA DE PUERTAS DEL ESTADIO A LAS 16:30 HRS.
VALORES DE ENTRADAS
Tribuna Bajo Marquesina $15.000.-
Tribuna Fuera Marquesina $10.000.-
Tribuna Andes $ 6.000.- (unitaria)
Tribuna Andes $ 8.000.- (2x1)Galería $ 4.000.-
Socios $ 2.000.-
Niños (Galería y Andes) $ 2.000.-

VENTAS DE ENTRADAS

Desde el Miércoles 08 de Agosto a la fecha del partido. A través de Ticketmaster teléfono directo (690.20.00) o por medio de Internet http://www.ticketmaster.cl/CINE HOYTS CMR FALABELLALa Reina Alto Las Condes Plaza Oeste Huérfanos Parque Arauco Plaza Norte San Agustín Ahumada y Puente Plaza Tobalaba Estación Central Lyon Viña del Mar Puente Alto Plaza Vespucio Valparaíso Quilpue RancaguaHOMECENTER Ñuble - San Miguel - Puente Alto - La Florida - Las Condes - La Reina – Ñuñoa - Maipú y Viña del Mar

Pedro Morales EL NUEVO 10 DE LA “U” Y SU OPORTUNIDAD: “QUIERO SER TITULAR”

Ingresará desde el arranque por primera vez. Lo hará ante Puerto Montt por el desgarro que afectó a Arrué. “Voy a luchar para hacerlo bien. Es algo que estaba esperando”, señaló. Azul Azul aún no cierra la puerta a un nuevo refuerzo, aunque sólo tienen plazo hasta el martes.
Había entrado bien en los segundos tiempos, pero aún no debutaba desde el minuto inicial. Este fin de semana será su oportunidad, ya que fue ratificado en la oncena de la “U” para jugar con Puerto Montt.
Se trata del joven “10” colegial Pedro Morales, volante proveniente de Huachipato y en el cual el técnico Arturo Salah tiene cifradas muchas esperanzas. De hecho, le dio una gran cabida en el elenco del acero cuando lo dirigió.
Esta vez el mediocampista estará desde el arranque ante los “Delfines” por el desgarro que dejó afuera a Francisco Arrué, quien venía siendo el compañero de Javier Delgado en la mitad de la cancha.
“Es malo que sea por la lesión de “Pancho”, pero ojalá me sirva. Es la oportunidad que estaba esperando. Voy a luchar para hacerlo bien y así mantenerme en el equipo titular”, dijo con entusiasmo Morales este jueves.
Asimismo, señaló que “quizás cuando yo he entrado en los segundos tiempos los equipos se abren más. Es que se nos meten atrás y vienen con dos líneas de cuatro. Ojalá sea un bonito partido con Puerto Montt desde el comienzo”.
En la parte administrativa, el gerente Johnny Ashwell dejó una pequeña luz de esperanza para fichar a un nuevo elemento, aunque no dramatizó con el hecho que nadie llegue "ya que tenemos equipo suficiente”.
El plazo de los azules es hasta el próximo martes a las 19:00 horas, fecha y hora que se cierra el Libro de Pases del Torneo de Clausura.

Azul Azul quiere dar el golpe de 2007: La 'U' va por Alexis Sánchez

Según informa esta mañana El Mercurio, el ex delantero de Colo Colo, que no está en los planes del Udinese, club dueño de su pase, es la gran apuesta de Universidad de Chile para este semestre. El coste de la operación es el problema: 600 mil dólares.


Azul Azul está administrando a Universidad de Chile. El éxito que ha tenido Blanco y Negro con Colo Colo, hace pensar que el equipo estudiantil seguirá un camino similar en cuanto a éxitos.

A pocos días del cierre del libro de pases, los administradores de la 'U' estarían cercanos a dar el primer golpe de éxito: van en busca de Alexis Sánchez.
El ex jugador de Cobreloa y Colo Colo no está en los planes de Udinese, club dueño de su pase, por lo que van a cederlo a préstamo. Lo quiere River Plate y Boca Juniors. ¿Volver a Chile? En Blanco y Negro decían que era imposible, inaclanzable. Sin embargo, la 'U' lo quiere y va por él.

El problema precisamente es el costo de la operación: 600 mil dólares. Muy complicado para el fútbol chileno. Pero hay un factor que podría hacer funcionar la opción: el reconocido amor que desde niño tiene Alexis Sánchez por Universidad de Chile. De hecho, en los azules juega actualmente su gran ídolo, Marcelo Salas.

miércoles, 8 de agosto de 2007

Yerson Opazo COMPAÑERO DE JUERGAS DE PINILLA EN LA “U”: “ESAS SALIDAS ME PASARON LA CUENTA”

El lateral rompió su silencio con para hablar del tema y de plano quitó responsabilidad al artillero del Hearts porque ahora deba buscar club. “Salieron muchas cosas en los medios, pero en el diario de hoy se envuelven los pescados mañana”, sostuvo en el Caracol.


Días complicados vive el lateral de la “U” Yerson Opazo. Y es en el club azul le pidieron buscar equipo para el Clausura, ya que Arturo Salah no lo tiene considerado en el plantel actual.
La marcha del jugador, en todo caso, pareciera superar los puros motivos deportivos, ya que durante la primera parte del año fue el fiel escudero de Mauricio Pinilla en sus ya míticas salidas nocturnas.
Después de semanas en silencio, el zaguero habló hoy con Terra.cl de este tema.
“Si yo salía con Mauricio era culpa mía y no de él. Sé que fue un error y no voy a estar tan a la defensiva sobre el asunto. Di vuelta la hoja, entreno bien y ojalá salga algo pronto”, dijo.
Ya con más confianza aseguró que “me marcó esa situación. Nosotros somos un país muy prejuicioso y eso me pasó la cuenta por cómo es la gente en Chile… Muchos podrán creer que soy indisciplinado, pero yo sé lo que hago. Además, no puedo impedir que los hinchas hablen”.
“Salieron muchas cosas en los medios, pero en el diario de hoy se envuelven los pescados mañana. En cualquier momento puede salir algo”, sostuvo confiado en el Caracol.
Consultado si tiene confianza por encontrar un nuevo elenco para el segundo semestre del año, contó que “todo lo dejo en manos del señor de arriba… Ojalá que alguien confíe en mí para demostrar que soy buen jugador. Creo que puedo actuar en cualquier lado”.

Miguel Pinto: 'Colo Colo no es inalcanzable, pero está un peldaño más arriba que todos'

Al igual que Salas, el portero destacó el nivel del cuadro albo, pero aclaró que "vamos por buen camino". Además, Sebastián Pinto hizo una fuerte autocrítica por no ser considerado y Morales puede ser titular el sábado por una posible lesión de Arrué.


La lluvia y el frío sobre el Caracol Azul, no fue impedimento para que las noticias estuvieran calientes. Miguel Pinto, portero de la 'U', al igual que Marcelo Salas, reconoció que Colo Colo es el mejor equipo chileno del momento y que la ventaja de cuatro puntos que tiene el cuadro albo sobre los azules, pese a ser pequeña, si no se descuenta pronto, puede ser complicado.
"Colo Colo no es inalcanzable, pero está un peldaño más arriba que todos. Están jugando muy bien", comentó Pinto, quien agregó que "el torneo pasado, cuando nos sacaron cuatro puntos dijimos que los podíamos alcanzar porque era poco, pero la distancia se mantuvo y después se amplió. Tenemos que ganar el partido contra ellos y después esperar que dejen puntos en el camino".
En cuanto al rendimiento del equipo, Pinto señaló que "vamos bien. Hemos mejorado pero nos falta manejar mejor los partidos. No nos puede pasar de nuevo que a cinco minutos del final nos empaten como contra Audax. ¿El gol? No me siento responsable, Villanueva anda prnedido y la puso muy bien... bueno, y si tuviera responsabilidad, tampoco le diría", bromeó el arquero azul.
Pero no todo el fútbol pasa en la cancha. La llegada del nuevo modelo de Sociedad Anónima ha cambiado las cosas al interior de Universidad de Chile. "Se nota el cambio pero no hay mayor comunicación", comentó Pinto, que está en la comisión que negocia los premios con los la nueva directiva.

LA AUTOCRÍTICA DE SEBASTIÁN PINTO
Uno que no está jugando y ni siquiera está siendo citado, es Sebastián Pinto. Arturo Salah no lo ha utilizado y el ex Cobreloa hace una fuerte autocrítica: "No estoy en mi nivel y no estoy haciendo bien las cosas. No he hablado con el técnico, pero sé que no juego porque no estoy jugando bien", aclaró Pinto, que podría irse a préstamo si llega el delantero trasandino que Salah pidió.
De cara al partido del sábado contra Puerto Montt en el Estadio Nacional (18:30), la formación no está confirmada, pero una posible lesión de Francisco Arrué en el muslo izquierdo -se realizará exámenes para determinar la gravedad de la molestia-, posibilitaría el ingreso, desde el primer minuto, de Pedro Morales. El resto del equipo sería el mismo que empató con Audax Italiano.



PRENSA FUTBOL

LA CASA DE ESTUDIOS NO GARANTIZA QUE CEDERA EL NOMBRE A LA U

El decano de la Facultad de Derecho, Roberto Nahum, dijo que el acuerdo no se puede dar por seguro, ya que "las negociaciones no han terminado.


Roberto Nahum, decano de la Facultad de Derecho, asegura que se sorprendió al leer en la prensa que Azul Azul y la casa de estudios habían alcanzado un acuerdo acerca del uso del nombre y logos de la institución en el club de fútbol.

El abogado reconoce: "Estamos en una etapa avanzada de las conversaciones, pero la proposición aún no es aceptada por las autoridades superiores de la universidad".

-Falta la aprobación del senado universitario y del rector. ¿En cuánto tiempo debiera producirse eso?"

No es cosa de días. Hay procedimientos que cumplir y no los vamos a saltar. No queremos más de lo mismo. Tuvimos una amarga experiencia con la administración anterior del club y antes de aprobar todo, queremos ver cómo funcionan las cosas".

-Azul Azul asegura que está esperando que ustedes nominen a sus dos directores. ¿Cuándo se sabrán esos nombres?

"Le reitero: el acuerdo no está listo. Nos propusieron dos y veremos".

-Más allá del número, ¿esos directores sólo tendrán derecho a voz y no a voto?

"Me llama la atención que se diga eso. No creo que empresarios de la talla de los que han asumido en Azul Azul piensen que haya directores de primera y segunda clase. Por el contrario. Los que designe la universidad tendrán mayores atribuciones, porque tendrán poder de veto en determinadas decisiones. No hay que olvidar que responden con su patrimonio. Entonces, mal podrían responder si sólo tuvieran derecho a hacer apreciaciones verbales".

-¿La Universidad de Chile recibirá el uno por ciento de los ingresos o el 3 por ciento de las ganancias de la sociedad de Azul Azul?

"Esa es la cifra aproximada que la universidad fijó en las condiciones planteadas al comienzo del diálogo. La demora en las conversaciones se ha debido a que había que cumplir con esa base: el 35 por ciento de lo que debería recibir la Tesorería General de la República. La universidad fijó un mínimo y será así".

-¿Cómo se resolvió el tema del nombre y los símbolos?

"Tomamos todos los resguardos del caso. Hemos permitido una especie de marcha blanca para demostrar nuestra buena disposición. Como prueba de buena fe hemos mantenido la tolerancia a que Azul Azul siga usando el logo y los símbolos, pero eso no significa que vamos a aceptar que se actúe en base a hechos consumados".

-Entonces, ¿no está seguro de que se podrá seguir utilizando el nombre? ¿La universidad podría realizar exigencias adicionales?
"Podría ser. La realidad muchas veces es más rica que la más fértil de las imaginaciones. Hay que tener claro que esto es una sociedad en la que, así como unos ponen sus dineros, nosotros ponemos nuestro nombre, logo y emblemas. Cada uno tiene derechos y obligaciones, y la universidad exigirá todos sus derechos y cumplirá con todas sus obligaciones".
Al respecto, el presidente del directorio de Azul Azul, Federico Valdés, negó que haya directores de primera y segunda categoría, "sino todo lo contrario. Tendrán los mismos derechos y deberes que los otros nueve, pero como no he tenido la oportunidad de conversar directamente con Roberto Nahum, prefiero ser cauto en la materia. Mientras tanto, ocuparemos la buena voluntad que han tenido en cedernos el nombre. Tampoco podemos ponerle plazos al senado universitario para que decida, porque ellos manejan sus tiempos".


El Mercurio